miércoles, 7 de noviembre de 2007

La perla




Porque ha perdido una perla,

llora una concha en el mar
porque el sol no se ha asomado,
esta triste el pavo real.


Porque pasaron los años,
y la barca no volvió,
está llorando en el puerto
la novia del pescador.


Por todo lo que más quieras,
dime que sí.
Por tu madrecita buena,
dime que sí.


Que me vas a querer tanto
dime que sí.
que me vas a querer tanto
como yo te quiero a ti.


Mañana cuando te alejes,
viajera de mi ilusión,
que voy a hacer contigo,
te llevas mi corazón.


Si una concha está llorando,
porque una perla perdió,
que harán mis ojos mañana,
cuando me digas adiós.

mp3


Por favor recuerde estos links.
Esta es una canción de la tuna. El título es la Perla (la novia del pescador). He encontrado una versión titulada La Viajerita, pero ésta es la buena. Versión de los veteranos de la tuna de A Coruña.
Ésta es una petición especial de Juanita.

El baúl publicitario


Abrimos una nueva sección, "El baúl publicitario". Espero poder mantener el ritmo semanal, es decir hablar de un producto cada semana, si el trabajo lo permite. La imágenes son cortesia de Azaria. Las foreras de AETR ya conocen esta iniciativa y quedan invitadas una vez más a colaborar con material para el blog. Una vez más gracias a todas, y sobre todo a Aza.

El primer producto es el talco Kamel, pertenecía a la marca Solriza de la que hablaremos con más detenimiento en próximas entregas. He encontrado una novela de 1934 en la que ya aparece uno de estos conocidos anuncios. Si alguien tiene más información sobre este producto ya sabe.

viernes, 2 de noviembre de 2007

Suspiros de España


Un pasodoble, por fin un pasodoble, instrumental. Un homenaje para todos los que no están o están lejos.

Un sentimiento hecho música.

Más imágenes para el recuerdo


Sigo en la brecha, aunque con mucho trabajo, así que disculpad la tardanza. Y recordad acepto peticiones. Bueno aquí os dejo el enlace de una nueva página con fotografías antiguas, ésta es cortesía de Juanita la Mediana.

http://www.fotosantiguascanarias.org/fotos.php

Son fotografías antiguas de Canarias la página se convertirá también en enlace permanente.
Espero que os guste.

viernes, 12 de octubre de 2007

(1) Miguel de Molina

(1908-1993)

OJOS VERDES
(Valverde-León-Quiroga)

Apoyá en el quicio de tu casa un día,
mirabas encenderce la noche de Mayo.
Pasaban los hombres
y tú sonreía,
hasta que en mi puerta paraste el caballo.
Serrana me das candela
y te doy este clavel.
Ven
a tómarla a mis labios
y yo fuego te daré.
Dejé mi caballo
de cerca te dí
y fueron tus ojos dos verdes luceros de Mayo pa' mí.

Ojos verdes,
verdes como,
la albahaca.
Verdes como el trigo verde
y el verde, verde limón.

Ojos verdes, verdes
con brillo de faca
que se han clavaito en mi corazón.
Pa mí ya no hay soles,
lucero, ni luna,
no hay más que unos ojos que mi vida son.

Ojos verdes, verdes como
la albahaca.
Verdes como el trigo verde
y el verde, verde limón.

Vimos desde el cuarto despertar el día,
y ansiar el alba la torre en la vela.
Dejastes mi brazos cuando amanecía
y en mi boca un gusto a menta y canela.
Serrana para un vestido yo te quiero regalar.

Me dijiste está cumplio,
no me tienes que dar ná.
Subiste al caballo
te fuiste de mí,
y nunca una noche
mas bella de Mayo han vuelto a vivir.

Ojos verdes,
verdes como,
la albahaca.
Verdes como el trigo verde
y el verde, verde limón

. Ojos verdes, verdes
con brillo de faca
que se han clavaito en mi corazón
. Pa mí ya no hay soles,
lucero, ni luna,
no hay más que unos ojos que mi vida son.

Ojos verdes, verdes como
la albahaca.
Verdes como el trigo verde
y el verde, verde limón.

Descargar mp3

Petición de Juanita La Mediana

(1) Carlos Gardel

(1890-1935)

Volver


Yo adivino el parpadeo
de las luces que a lo lejos
van marcando mi retorno.

Son las mismas que alumbraron
con sus pálidos reflejos
hondas horas de dolor.

Y aunque no quise el regreso
siempre se vuelve
al primer amor.

La vieja calle
donde me cobijo
tuya es su vida
tuyo es su querer.

Bajo el burlón
mirar de las estrellas
que con indiferencia
hoy me ven volver.

Volver
con la frente marchita
las nieves del tiempo
platearon mi sien.

Sentir
que es un soplo la vida
que veinte años no es nada
que febril la mirada
errante en las sombras
te busca y te nombra.

Vivir
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo
que lloro otra vez.

Tengo miedo del encuentro
con el pasado que vuelve
a enfrentarse con mi vida.

Tengo miedo de las noches
que pobladas de recuerdos
encadenen mi soñar.

Pero el viajero que huye
tarde o temprano
detiene su andar.

Y aunque el olvido
que todo destruye
haya matado mi vieja ilusión,

guardo escondida
una esperanza humilde
que es toda la fortuna
de mi corazón.

Volver
con la frente marchita
las nieves del tiempo
platearon mi sien.

Sentir
que es un soplo la vida
que veinte años no es nada
que febril la mirada
errante en las sombras
te busca y te nombra.

Vivir
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo
que lloro otra vez.

Aquí os dejo un enlace interesante sobre Carlos Gardel:
http://www.gardelweb.com/

miércoles, 10 de octubre de 2007

(1) Celia Gámez


(1905-1992)

Traicionera
(1947)


¡Ay!Tienes algo de quimera,
lo que más me desespera
es saber que no me quieres
y me dejas que te quiera.

¡Ay! Eres mala y traicionera,
tienes corazón de piedra,
porque sabes que me muero
y me dejas que me muera.

Me miras y tu mirada
se mete
dentro,dentro de mi alma.
te miro y en mi mirada
está implorando mi corazón.


¡Ay! Eres mala y traicionera,
tienes corazón de piedra,
porque sabes que me muero
y me dejas que me muera.

(Bis)

Descargar mp3

(1) Juanito Valderrama

(1916-2004)
Angustias, cuando te miro

Tengo que bajar serrana
a lo más hondo del mar
para traerte corales
y perlas blancas de azar,
y la flor de mi esperanza
por si la quieres guardar.(bis)

Tengo que subir al cielo
para volver a bajar.
Y en la noche de tu pelo (bis)
un lucero alumbrará
y un lucero alumbrará.

Angustias, cuando me miras
Angustias, siento dolor.
Angustias, cuando suspiras,
se apaga la luz del sol.

Tus ojos,
Tus ojos negros me abrasan,
tus ojos,
tus ojos de perdición.
Me estan quemando tus ojos
las alas del corazón.

(bis)

Descargar mp3

Museo virtual de fotografías antiguas


Buceando en la red he encontrado una página interesante se trata del Archivo Virtual de Fotos Viejas que la web 20minutos.es pone a disposición de todos y que se ha ido formando gracias a las aportaciones de muchos usuarios. Alberga multitud de fotografías comentadas por su propietarios, algunas de ellas de mediados del siglo XIX. Aunque la dirección está en los enlaces de este blog, la coloco en este post a modo de recordatorio.

http://www.20minutos.es/museo-virtual/lugares/madrid/0/

martes, 9 de octubre de 2007

(1) Doña Concha


Un primer regalo en la voz de Doña Concha Piquer.

A LA LIMA Y AL LIMóN
Letra de Rafael de León
Musica de Manuel Quiroga

(1)

La vecinita de enfrente -no,no-
no tiene los ojos grandes,
ni tiene el talle de espiga -no,no-,
ni son sus labios de sangre.
Nadie se acerca a su reja,
nadie llama a sus cristales,
que sólo el viento de noche
es quien le ronda la calle.
Y los niños cantan
a la rueda, rueda,
esta triste copla
que el viento le lleva.

Estribillo

A la lima y al limón,
tú no tienes quien te quiera.
A la lima y al limón,
te vas a quedar soltera.
¡Qué penita y que dolor! (bis)
La vecinita de enfrente
soltera se quedó,
solterita se quedó.
¡A la lima y al limón!

(2)

La vecinita de enfrente -no,no-
nunca pierde la esperanza
y espera de noche y día
aquel amor que no pasa.
Se han casado sus amigas,
se han casado sus hermanas
y ella solita y sin novio
se ha quedado en la ventana.
Y otros niños cantan
a la rueda, rueda,
el mismo estribillo
que el viento se lleva.

Estribillo

III

La vecinita de enfrente -sí,sí-
a los treinta se ha casado
con un señor de cincuenta -sí,sí-
que dicen que es magistrado.
Lo luce por los paseos,
lo luce por los teatros
y va siempre por la calle
cogidita de su brazo.
Y con ironía
siempre tararea
el viejo estribillo
de la rueda, rueda.

Estribillo

A la lima y al limón,
que ya tengo quien me quiera.
A la lima y al limón,
que no me quedé soltera.
¡Ya mi pena se acabó! (bis)
Que un hombre llamó a mi puerta
y le di mi corazón.
Y conmigo se casó.
¡A la lima y al limón!

descargar mp3
Walquiria25

Hola a tod@s


Como ya dije en el foro de AETR, esto va por todos vosotr@s. En este espacio y con vuestra ayuda vamos a intentar recordar la música de los años 40 y 50. Acepto sugerencias y peticiones. Las canciones podrán descargarse, espero poner un post semanal al menos. Además en este blog se pueden incluir historias, biografías de cantantes y compositores, imágenes de época, y todo lo que se os ocurra relacionado con el tema. Espero que os guste mi propuesta.

Walquiria25